Informes de la Construcción, Vol 24, No 239 (1972)
Ciudad Sanitaria de la Seguridad Social «La Fe» - Valencia (España)
https://doi.org/10.3989/ic.1972.v24.i239.3253
Juan de Zavala y Lafora , España
Fernando Flórez Plaza , España
Javier Picabea Cervino , España
Resumen
Este complejo sanitario, construido con precisión y notable rapidez, resuelve de manera rotunda toda una serie de urgentes necesidades planteadas en la provincia. Se recogen en él todas las experiencias anteriores en centros similares del país, con incorporación de todo tipo de adelantos técnicos, de materiales y de instalaciones que, año tras año, se van perfeccionando de forma acelerada en este tipo de edificios.
En la redacción del proyecto se han tenido muy en cuenta, para resolverlas acertadamente, las premisas esenciales planteadas de funcionalidad, investigación y enseñanza.
El programa completo, con unas 1.100 camas para enfermos abarca siete partes bien diferenciadas: Hospital Residencia general; Centro de rehabilitación; Maternidad; Hospital infantil; Escuela de enfermeras; Laboratorios centrales, de investigación y cirugía experimental y Servicios generales (central térmica, tratamiento de aguas, lavandería, incineración, mortuorio, etc.).
Se ha estudiado cuidadosamente la habitación tipo, tendiendo a la máxima flexibilidad de ocupación, mínimo relativo de coste, máximo confort, recorridos ponderados de enfermeras, reducción de promiscuidad, etc., agrupando racionalmente el número de ellas a servir por un mismo núcleo de servicios generales.
En tres números sucesivos de INFORMES se desarrolla, de forma suficientemente expresiva, este importante conjunto edificado, que pone de manifiesto el esfuerzo ingente de la Seguridad Social española para ponerse en primera línea mundial en este terreno de la Asistencia sanitaria.
En la redacción del proyecto se han tenido muy en cuenta, para resolverlas acertadamente, las premisas esenciales planteadas de funcionalidad, investigación y enseñanza.
El programa completo, con unas 1.100 camas para enfermos abarca siete partes bien diferenciadas: Hospital Residencia general; Centro de rehabilitación; Maternidad; Hospital infantil; Escuela de enfermeras; Laboratorios centrales, de investigación y cirugía experimental y Servicios generales (central térmica, tratamiento de aguas, lavandería, incineración, mortuorio, etc.).
Se ha estudiado cuidadosamente la habitación tipo, tendiendo a la máxima flexibilidad de ocupación, mínimo relativo de coste, máximo confort, recorridos ponderados de enfermeras, reducción de promiscuidad, etc., agrupando racionalmente el número de ellas a servir por un mismo núcleo de servicios generales.
En tres números sucesivos de INFORMES se desarrolla, de forma suficientemente expresiva, este importante conjunto edificado, que pone de manifiesto el esfuerzo ingente de la Seguridad Social española para ponerse en primera línea mundial en este terreno de la Asistencia sanitaria.
Copyright (c) 1972 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Contacte con la revista informes@ietcc.csic.es
Soporte técnico soporte.tecnico.revistas@csic.es