Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Informes de la Construcción
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Secciones de la revista
    • Frecuencia de publicación
    • Proceso de evaluación por pares
    • Evaluadores externos
    • Política de acceso abierto
    • Política antiplagio
    • Política de depósito de datos de investigación
    • Política de preservación de archivos digitales
    • Protocolos de interoperabilidad
    • Distribución, suscripción y venta
    • Declaración de privacidad
    • Política de cookies
    • Contacto
  • Equipo editorial
  • Indexación
  • Envíos
    • Directrices para autores/as
    • Identificación de autoría
    • Exención de responsabilidad
  • Anuncios
  • Últimos números
    • Último publicado
  • Archivo
    • Números en línea hasta 1957
    • Solicitud artículos anteriores a 1957
  • Revistas CSIC
Buscar
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
1 - 31 de 31 elementos

[es] Metabolismo en los edificios. Estudio de medidas para el ahorro del consumo de agua en tres centros docentes en Madrid

J. Gallego Sánchez-Torija, E. Larrumbide Gómez-Rubiera, C. Bedoya Frutos
e325
2020-03-30

[es] Mejoramientos de envolvente para la eficiencia energética de viviendas en el centro-sur de Chile

O. Escorcia, R. García, M. Trebilcock, F. Celis, U. Bruscato
563-574
2012-12-20

[es] Instalaciones del Pabellón de España en la Expo 2008

C. Martín Gómez, P. López, A. Fiestas
5-22
2009-09-30

[en] Modelos predictivos del consumo energético de climatización asociado a soluciones de fachadas en Madrid a partir de la monitorización en módulos de ensayo

J. Guerrero-Rubio, J. J. Sendra, J. Fernández-Agüera, I. Oteiza
e225
2017-12-30

[es] Cerámica y climatización saludable: paneles cerámicos radiantes en edificios. Condiciones de confort y demanda energética frente a sistemas convectivos

V. Echarri Iribarren, A. L. Galiano Garrigós, Á. B. González Avilés
e161
2016-12-30

[en] [es] Intervención energética en el sector residencial del sur de España: Retos actuales

J. J. Sendra, S. Domínguez-Amarillo, P. Bustamante, A. L. León
457-464
2013-12-30

[es] Monitorización de variables medioambientales y energéticas en la construcción de viviendas protegidas: Edificio Cros-Pirotecnia en Sevilla

A. L. León, S. Muñoz, J. León, P. Bustamante
67-82
2010-09-01

[es] Cuentas energéticas no habituales en edificación residencial

M. de Luxán García de Diego, G. Gómez Muñoz, E. Román López
m028
2015-03-30

[es] La influencia de la correcta consideración climática en los certificados energéticos realizados en Canarias

E. Martín del Toro
e310
2019-12-30

[es] Metodología para la evaluación de la sostenibilidad en autopistas: cálculo del balance energético de la infraestructura

J. García-Navarro, M. J. González-Díaz, E. Martínez, I. Redruello
537-548
2012-12-20

[es] Eficiencia energética: estrategias aplicadas en el nuevo edificio de las Consejerías de Mérida (España)

Bruce S. Fairbanks, Eduardo Montero
5-20
2007-03-30

[en] SEíS: Sistema basado en tecnologías semánticas para integrar la información energética de los edificios

L. Madrazo, M. Massetti, A. Sicilia, G. Wadel, M. Ianni
e060
2015-03-30

[es] «Estudio Precost&e»: evaluación de los costes constructivos y consumos energéticos derivados de la calificación energética en un edificio de viviendas situado en Madrid

J. García-Navarro, M. J. González-Díaz, M. Valdivieso
e026
2014-09-30

[es] Sistema de evaluación de soluciones de rehabilitación energética para edificios bien de interés cultural (SESREBIC). Su aplicación a monasterios BIC

M. J. López-Zambrano, J. Canivell, C. Calama-González
e300
2019-09-30

[es] Construcción y monitorización del Laboratorio REVen para el estudio del impacto de las ventanas integrando eficiencia energética y calidad ambiental interior

B. Arranz, I. Oteiza, E. Delgado, A. Gutiérrez
e324
2020-03-30

[es] El módulo espacial como elemento de acondicionamiento ambiental: el pabellón de España de Corrales y Molezún

R. Suárez, G. Pitel, R. Escandón
e195
2017-06-30

[es] Proyecto SYMBCITY del Solar Decathlon Europe 2014: redensificación sostenible como forma de intervención urbana en tiempos de crisis

A. Baño Nieva, F. Castilla Pascual, F. Estirado Oliet
nt004
2015-03-30

[en] Evaluación de la tasa de infiltraciones de aire en edificios del centro histórico de Oporto

S. Alves, J. Fernández-Agüera, J. J. Sendra
e033
2014-09-30

[es] Estrategia para el balance cero CO2 en un desarrollo turístico mediterráneo existente

R. Rodríguez, A. Fernández
103-114
2011-10-30

[es] Rehabilitación de edificios bajo objetivos de reducción de impacto ambiental: un caso piloto de vivienda plurifamiliar en el área de Playa de Palma, Mallorca

G. Wadel, F. López, A. Sagrera, J. Prieto
89-102
2011-10-30

[es] Nueva Área Terminal (NAT) del aeropuerto de Madrid-Barajas T-4

A. Lamela
5-22
2006-03-30

[es] Análisis y propuesta de mejoras para la eficiencia energética del edificio principal del Instituto c.c. Eduardo Torroja-CSIC

F. Martín-Consuegra, I. Oteiza, C. Alonso, T. Cuerdo-Vilches, B. Frutos
e043
2014-12-30

[es] El coste de la obligatoria rehabilitación energética de la vivienda colectiva: ¿un problema social?

I. Lizundia, L. Etxepare, M. Sagarna, E. J. Uranga
e269
2018-09-30

[es] Zonificación climática para su aplicación al diseño bioclimático. Aplicación en Galicia (España)

F. da Casa Martín, E. Echeverría Valiente, F. Celis D’Amico
e218
2017-09-30

[en] Fachadas con muro Trombe y doble acristalamiento: E! ciencia energética para diferentes climas Portugueses

H. M. Sacht, L. Bragança, M. Almeida
11-22
2013-09-24

[es] Modelos de transposición de las Directivas 2002/91/CE y 2010/31/UE “Energy Performance Building Directive” en los Estados miembros de la UE. Consecuencias e implicaciones

A. García-Hooghuis, F. J. Neila
289-300
2013-09-30

[es] Estrategias pasivas de optimización energética de la vivienda social en clima mediterráneo

R. Suárez, J. Fragoso
e136
2016-03-30

[es] Patio 2.12: Vivienda prefabricada, sostenible, autosuficiente y energéticamente eficiente. Participación en la competición Solar Decathlon Europe 2012

F. J. Terrados-Cepeda, L. Baco-Castro, D. Moreno-Rangel
e088
2015-06-30

[es] Fachadas ventiladas activas para reducir la demanda de calefacción en los edificios de oficinas. El caso de España

O. Irulegi, A. Serra, R. Hernández, A. Ruiz-Pardo, L. Torres
575-585
2012-12-20

[en] Revestimiento de mortero termocrómico en fachada: impacto en la eficiencia energética del edificio

M. J. Gavira, G. Pérez, C. Acha, A. Guerrero
e340
2020-06-30

[es] Las nuevas fachadas autoportantes de ladrillo cara vista

C. del Río
e171
2016-12-30
1 - 31 de 31 elementos

eISSN: 1988-3234
ISSN-L: 0020-0883
DOI: 10.3989/ic

Idioma

  • English
  • Español (España)

Indexación y calidad

SCImago Journal & Country Rank

Herramienta antiplagio

Palabras clave
Más descargados (60 días)
  1. Análisis y solución del problema de estacionamiento en el centro de las ciudades
    1841
  2. Las tres edades de la construcción
    1435
  3. Los morteros. Control de calidad
    1357
  4. Consideraciones sobre la orientación y dimensiones de un campo de fútbol y sobre la geometría de los graderíos
    1334
  5. Evolución de los puentes en la historia reciente
    1013
  6. Correlación entre el índice RMR de Bieniawski y el índice Q de Barton en formaciones sedimentarias de grano fino
    1003
  7. Compactación
    973
  8. Revestimientos y acabados superficiales en construcciones con tierra contemporáneas
    773
  9. El control de calidad en las obras de carretera. Nuevas tendencias sobre los ensayos y su organización
    739
  10. Estimación de la sobrecarga de tabiquería en estructuras de edificación residencial
    724

Sindicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

    

Contacta con nosotros: informes@ietcc.csic.es

Soporte técnico: soporte.tecnico.revistas@csic.es