TÍTULO: “Catálogo patológico de edificaciones en el Casco Histórico de la ciudad de Burgos”.
AUTOR: J. M. González Martín, L, González Rubio, E. López Zamanillo, I. Uranga del Monte, D. Pérez Alonso, R. Nebreda Muñoz, Mª
C. Yenes Varela, S. González Moreno.
EDITA: Universidad de Burgos, 2014.
Dadas las recientes actuaciones llevadas a cabo sobre gran parte de los inmuebles del Centro Histórico de la ciudad de Burgos
en respuesta a la Ley 12/2002 de Patrimonio de Castilla y León, que exige que la «conservación de los conjuntos históricos
comporte el mantenimiento de la estructura urbana y arquitectónica y de la silueta paisajística así como de las características
generales de su ambiente», resulta de gran interés la idea de poder evaluar tanto los resultados de los trabajos acometidos
hasta el momento, como el estado genérico de los inmuebles que forman parte de este ámbito.
Alrededor de este concepto se asientan las bases del presente trabajo, que se pretende llevar a cabo con el mayor rigor y
precisión posible, con la finalidad de poder extraer conclusiones fieles a la realidad de lo que acontece en el Casco Histórico
de la ciudad.
Debido a ello, se opta por acotar el área de estudio en el margen derecho del río Arlanzón, pretendiendo conseguir de esta
manera una mayor profundidad y especialización del trabajo, al objeto de acometer una evaluación estadística basada en un
amplio muestreo del estado de conservación de los inmuebles más antiguos y emblemáticos de la Ciudad de Burgos, cimentándose
por tanto en esta idea el estudio que a continuación se desarrolla.
|