LA ARQUITECTURA ESPAÑOLA TRIUNFA EN LA XXIV EDICIÓN DE LOS PREMIOS OBRAS CEMEX

 

David Revuelta


La arquitectura española ha estado muy presente en la XXIV Edición de los Premios Obras CEMEX, celebrada el pasado 5 de noviembre en México D.F., gracias al 2º Premio Internacional de Edificación Sostenible y el 2º Premio Internacional Institucional-Industrial que ha recibido la Facultad de Ciencias de la Salud de Granada, así como el Premio Vida y Obra Lorenzo H. Zambrano otorgado a Rafael Moneo como reconocimiento a toda su trayectoria personal y profesional.

Facultad de ciencias de la Salud de Granada, MEDIOMUNDO Arquitectos.

La Facultad de Ciencias de la Salud de Granada es una obra ideada por Dña. Marta Pelegrín y D. Fernando Pérez de MEDIOMUNDO arquitectos. Se trata de un edificio compacto y sencillo que hace uso del hormigón blanco. Además del 2º Premio Internacional Institucional-Industrial, el jurado de esta edición le ha otorgado el Premio en Edificación Sostenible puesto que se trata de una obra que atiende a principios bioclimáticos básicos como son el aprovechamiento del sol, consumo de agua, optimización del consumo energético e incorporación de soluciones de diseño que permiten maximizar el aprovechamiento energético solar potencial y la ventilación natural.

Entrega del Premio CEMEX Vida y Obra Lorenzo H. Zambrano a D. Rafael Moneo Vallés.

Por otro lado, se ha reconocido el trabajo realizado por D. Rafael Moneo a lo largo de toda su trayectoria profesional y personal haciéndole entrega del Premio Vida y Obra Lorenzo H. Zambrano. El innovador arquitecto español (Tudela, 1937) ha destacado durante toda su carrera por dotar a sus construcciones de una modernidad sustentada en la tradición, la memoria y el valor histórico de los lugares donde se ubican sus creaciones. Así sucede en algunas de sus obras más reconocidas como el Auditorio del Kursaal de San Sebastián, la ampliación del Museo del Prado, la estación de Atocha, el Museo de Arte Romano en Mérida, el Museo de Arte y Arquitectura de Estocolmo o la catedral de Los Ángeles.