Diseño y construcción de un tanque de almacenamiento de GNL en Huelva, España
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1989.v40.i400.1512Resumen
Se presentan en este número una serie de artículos, cuyo contenido se resume a continuación y que, en su conjunto, da una idea global de esta singular realización ingenieríl. El Plan de Gasificación de España, se propone duplicar el consumo de gas natural en el período 1985-1992, para llevarlo a un 6% de participación en el balance de energía primaria en 1992. El esfuerzo necesario para cumplir el Plan es considerable. Entre sus actividades merece destacarse la realización del Terminal de GNL de Palos de la Frontera (Huelva), y como parte singular del mismo su primer tanque de almacenamiento de GNL de 60.000 m2 de capacidad neta. El planteamiento para el diseño, construcción y puesta en marcha del tanque, se ha basado en un sistema de contratación llave en mano a un solo contratista que adquiera la responsabilidad completa con precio y plazo fijo. La adjudicación recayó en la oferta presentada por ENTRECANALES y TAVORA, S. A. y SOCIETE NOUVELLE CONSTRUCTIONS METALLIQUES DE PROVENCE que se constituyeron para su desarrollo en Unión Temporal de Empresas (EPH), y que, con un esfuerzo de coordinación importante han tenido una actuación de equipo homogéneo e integrado, con el resultado de cumplimiento de los plazos y niveles de calidad fijados. El tanque de almacenamiento es un depósito autoportante del tipo doble pared hormigón-acero, cuyo diseño responde a exigencias estrictas de proyecto y a condicionantes de su emplazamiento. Así entre los parámetros de diseño resaltan la temperatura interior (—170 °C), Boll-off (0,05%), Sismo (0,28 g - OBE y 0,34 g SSL), Burn-out (72 h), Impacto (2.000 kg a 50 m/s), etcétera. El depósito de hormigón exterior, doblemente postesado, consta de una losa construida en dos fases para dar libertad de movimiento al muro cilíndrico que se ejecuta por tongadas completas, con encofrado trepante, y que se remata con una cúpula esférica, hormigonada sobre un forro interior de acero montado sobre la losa de cimentación y posteriormente elevado con aire. El depósito interior de acero 9% Ni, se monta introduciendo en el interior del depósito exterior las chapas prefabricadas y curvadas previamente y colocándolas en posición y soldándolas con ayuda de carros motorizados y máquinas automáticas que circulan por un carril fijado a la cúpula. La organización de Garantía de Calidad ha integrado todas las actividades, elaborando a partir de la normativa básica aplicable, especificaciones y procedimientos de detalle, y caracterizando los materiales utilizados mediante ensayos de homologación y control, con verificaciones y determinaciones de propiedades físicas de los mismos a temperaturas criogénicas, realizadas en laboratorios especializados, coordinados por el de Materiales de Construcción de IBERINSA y dirigidos por el Profesor Elices. Las experiencias y resultados obtenidos han permitido una discusión de los aspectos esenciales de las Prescripciones desarrolladas por KELLOGG proponiéndose alternativas a sus puntos más conflictivos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1989-04-30
Cómo citar
Editorial, E. (1989). Diseño y construcción de un tanque de almacenamiento de GNL en Huelva, España. Informes De La Construcción, 40(400), 5. https://doi.org/10.3989/ic.1989.v40.i400.1512
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1989 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.