Morfología y funcionamiento del ensamble en construcción ligera
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1985.v36.i367.1839Resumen
Se pretende en este artículo llamar la atención sobre la falta de normalización existente relativa a la representación y manejo del ensamble en la construcción ligera (morfología y funcionamiento) y sus consecuencias. También se propone una clasificación del mismo desde tales planteamientos. Se trata de definir la propia naturaleza de "la construcción ligera" como "construcción flexible" y se la relaciona con la construcción por componentes compatibles y la construcción popular contemporánea de la ciudad. Desde este punto de vista se enuncian los criterios y objetivos con que se lleva a cabo el análisis del ensamble, tras un repaso a la documentación obtenida a partir de bibliografía, catálogos y "la experimentación popular": — Un lenguaje que identifique claramente los procedimientos de montaje. — Un acercamiento a "los sistemas del aparejo en la construcción ligera". — Señalar las directrices del "ensamble compatible": cualificado (de fácil manejo), sencillo (pocas piezas), abierto (varias aplicaciones). — Una base desde la que modificar o a la que referir los procedimientos del montaje.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1985-02-28
Cómo citar
Reyes González, J. M. (1985). Morfología y funcionamiento del ensamble en construcción ligera. Informes De La Construcción, 36(367), 31–51. https://doi.org/10.3989/ic.1985.v36.i367.1839
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1985 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.