Colegio en Holyoke – Massachusetts, (EE.UU.)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1977.v30.i294.2635Resumen
Este complejo universitario se caracteriza por un esquema de conjunto donde, a diferencia del tradicional campus norteamericano, los distintos cuerpos de construcción se concentran en tres niveles, desarrollados longitudinalmente y en forma escalonada, en las faldas de una colina, favoreciendo una interconexión rápida entre los distintos espacios y funciones. La edificación fue prevista en dos fases distintas, de las que, hasta la fecha, sólo se ha realizado la primera, cuyo programa comprende: servicios universitarios con salas de clase, bibliotecas, oficinas de administración, etc., para 2.500 alumnos; servicios anexos de circulación y aparcamiento para 2.000 vehículos; campos deportivos y de atletismo; y centros culturales. El esquema adoptado saca pleno partido de un terreno abrupto y rocoso, que ofrece, a cambio, un hermoso entorno natural. La concentración de las construcciones en las zonas desniveladas permitió conservar el terreno en su estado natural en la mayor parte del predio, aprovechándose las áreas de terreno planas para la localización de los campos de deportes. El proyecto ha merecido diversos premios y menciones honoríficas de instituciones de arquitectura americanas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1977-10-30
Cómo citar
Editorial, E. (1977). Colegio en Holyoke – Massachusetts, (EE.UU.). Informes De La Construcción, 30(294), 25–33. https://doi.org/10.3989/ic.1977.v30.i294.2635
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1977 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.