Viaducto sobre el río Llobregat – España
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1973.v26.i253.3110Resumen
La autopista Barcelona-Tarragona, a diferencia de la CN-340 que discurre paralela a ella y cruza el puerto del Ordal a una cota de 510 m, sigue el valle del Llobregat, río arriba, hasta Martorell, donde enlaza con la CN-II; en este punto tuerce en dirección sudoeste, siguiendo el curso del río Noya hacia el Panades. En comparación con las carreteras actuales, la traza permite —simultáneamente con elementos en planta relativamente grandes— una configuración notablemente más uniforme del alzado, con pendientes de hasta el 4%, condiciones éstas determinantes para toda moderna vía rápida de tráfico que a la vez haya de soportar un intenso tráfico pesado. Frente a esta ventaja presenta la desventaja de que el trazado a lo largo del río y, ante todo, el cruce repetido del mismo, hacen necesaria una serie de obras de fábrica de cierta magnitud. La mayor de esas obras de fábrica es el puente sobre el Congost de Martorell descrito en el presente informe, puente que debería merecer interés técnico, no sólo a causa de sus dimensiones, sino también debido a una serie de consideraciones básicas planteadas en su proyecto y ejecución. Esta ingente obra ha sido realizada por «Autopistas» «Dragados y Construcciones- Candotte» y proyectada por «Dorsch Ibérica».
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1973-09-30
Cómo citar
Editorial, E. (1973). Viaducto sobre el río Llobregat – España. Informes De La Construcción, 26(253), 67–88. https://doi.org/10.3989/ic.1973.v26.i253.3110
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1973 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.