Grúas-torre
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1964.v17.i163.4513Resumen
Los nuevos volúmenes de edificación, y los nuevos sistemas, como la prefabricación, han exigido el desarrollo de la maquinaria auxiliar correspondiente, con el fin de poder cubrir las necesidades de alimentación de la obra, reparto de materiales y elevación de cargas y piezas voluminosas. Entre las máquinas auxiliares que h a n obtenido una verdadera mayoría, de edad se encuentran las grúas-torre, fijas, móviles sobre neumáticos o carriles y trepadoras, las cuales, pese a ser conocidas y empleadas desde los años 10, han encontrado su verdadero campo de aplicación después de la segunda guerra mundial. Sus características más comunes respecto a elementos que constituyen la mayor parte de los modelos, permiten agruparlas en una tabla en la que quedan incluidas casi todas las de uso normal.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1964-09-30
Cómo citar
Chinchilla, M. (1964). Grúas-torre. Informes De La Construcción, 17(163), 131–137. https://doi.org/10.3989/ic.1964.v17.i163.4513
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1964 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.