Costillares. Instituto Técnico de la Construcción y del Cemento
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1958.v10.i099.5575Resumen
El día 8 de febrero de 1958 fueron inaugurados oficialmente por Su Excelencia el Jefe del Estado los nuevos locales e instalaciones del Instituto Técnico de la Construcción y del Cemento. Acompañaban a Su Excelencia los Ministros de Obras Públicas, Educación Nacional, Vivienda, Información y Turismo, Agricultura, Gobernación y Secretario del Movimiento y numerosas personalidades pertenecientes al Consejo Superior y otros Organismos oficiales. Recibió a Su Excelencia el Consejo Técnico Administrativo del Instituto, al frente del cual se encontraba su Presidente, Excmo. Sr. D. Federico Turell, y el Director del Centro, Excmo., Sr. D. Eduardo Torroja. Después de serle presentados los miembros del Consejo, Su Excelencia, en compañía de las diversas personalidades, pasó a visitar las distintas instalaciones: la Planta Piloto y Laboratorio de Artefactos, destinados. a ensayar y estudiar todos los problemas relacionados con la fabricación de cemento, la exposición de prototipos de ventanas, zona de ensayos térmicos y nave de Ensayos Mecánicos. Después pasó a los Laboratorios de Físico-Química, deteniéndose en las Secciones de investigación sobre endurecimiento y fraguado de cementos. Finalmente, y después de visitar la zona de servicios generales y Comedor, pasó a la nave de estudios, Biblioteca y Publicaciones, terminando la visita en el hall principal, donde fué servido un vino español.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1958-03-30
Cómo citar
Editorial, E. (1958). Costillares. Instituto Técnico de la Construcción y del Cemento. Informes De La Construcción, 10(099), 7–26. https://doi.org/10.3989/ic.1958.v10.i099.5575
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1958 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.