Métodos para la determinación de la carga última en vigas de acero en I sometidas a una carga concentrada excéntrica
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.13.076Palabras clave:
Vigas de acero en I, carga excéntrica, carga última, expresión empírica, modelo de pronóstico ANNResumen
Las pruebas experimentales muestran que la mayoría de vigas en I de acero cargadas excéntricamente tienen un modo de colapso muy diferente del de las vigas cargadas centradas. En cuanto a la práctica de ingeniería, la diferencia más importante entre los modos de colapso es la carga final. La reducción de la carga última con un aumento de la excentricidad de carga es evidente en algunas vigas cargadas excéntricamente, mientras que bajo ciertas circunstancias, para una determinada combinación de parámetros influyentes, las vigas cargadas excéntricamente se comportan como si se carga en el plano del alma, con ninguna reducción significativa en la carga última debido a la carga excéntrica. Se analizan dos métodos para la determinación de la carga máxima: expresiones matemáticas empíricas y redes neuronales artificiales. Los resultados de ambos procedimientos se comparan. Se dan recomendaciones para su aplicación en la práctica.
Descargas
Citas
(1) Elgaaly, M., Nunan, W. (1989). Behavior of rolled section web under eccentric edge compressive loads. Journal of Structural Engineering, 115(7): 1561-1578.
(2) Elgaaly, M., Salkar, R.K. (1990). Behavior of webs under eccentric compressive edge loads. En IUTAM Symposium, Prague.
(3) Galambos, T.V. (1998). Guide to stability design criteria for metal structures. New York: John Wiley & Sons, Inc.
(4) Drdacky, M. (1991). On two particular problems of plate girders webs under partial edge loads. Journal of Constructional Steel Research, 20(3): 183-190.
(5) Lučić, D. (2001). Experimental Research: Thin-Walled I Girders Subjected to Centric and Eccentric Patch Loading. Experimental Researches, Vol.1. Podgorica: University of Montenegro - Faculty of Civil Engineering.
(6) Lučić, D., Šćepanović, B. (2004). Experimental Investigation on Locally Pressed I-beams Subjected to Eccentric Patch Loading. Journal of Constructional Steel Research, 60(3-5): 525-534.
(7) Šćepanović, B. (2002). I-girders under eccentric local loading – experimental-theoretical analysis (Master thesis). Belgrade: University of Belgrade.
(8) Šćepanović, B. (2009). Analysis of eccentrically locally loaded steel I-girders (Doctoral thesis). Podgorica: University of Montenegro and University of Granada.
(9) Šćepanović, B., Gil-Martín, L.M., Hernández Montes, E., Aschheim, M., Lučić, D. (2009). Ultimate strength of I-girders under eccentric patch loading: Derivation of a new strength reduction coefficient. Engineering Structures, 31(7): 1403-1413.
(10) Gil Martín, L.M., Šćepanović, B., Hernández-Montes, E., Aschheim, M., Lučić, D. (2010). Eccentrically Patch Loaded Steel I-Girders: Influence of Patch Length on Ultimate Strength. Journal of Constructional Steel Research, 66(5): 716-722.
(11) Knežević, M. (2004). Risk management during realisation of the civil engineering projects (Doctoral thesis). Belgrade: University of Belgrade.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.