Cuando menos fue más: la construcción del Crown Hall de Mies van der Rohe
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.78401Palabras clave:
Mies van der Rohe, Frank Kornacker, Crown Hall, programa posgrado IIT, educación arquitectónica, Casa GenevaResumen
El S. R. Crown Hall constituye el primer ejemplo construido de espacio universal de gran luz en la trayectoria del arquitecto Ludwig Mies van der Rohe. Destinado a albergar la escuela de arquitectura de la que era director, el proyecto debía además resumir el primero de los principios sobre los que se asentaba su docencia en el Illinois Institute of Technology: la estructura como factor arquitectónico, sus posibilidades y limitaciones. Este artículo profundiza en el proceso de desarrollo del proyecto de Mies, poniéndolo en contexto con su experiencia como docente en el IIT, buscando establecer posibles conexiones entre su arquitectura y sus enseñanzas. Para ello, se compara la solución estructural definitiva con uno de los proyectos supervisados por él dentro del programa de posgrado: la vivienda de Jacques Brownson. Dos estructuras de diferente escala, pero idéntica tipología, para el desarrollo de las cuales se contó con la colaboración del ingeniero estructural Frank Kornacker.
Descargas
Citas
(1) Drexler, A., Schulze, F. (1985) Mies van der Rohe Archive 1910-1937. New York: Museum of Modern Art.
(2) Achilles, R., Harrington, K. y Myhrum, C. (1986) Mies van der Rohe: Architect as Educator 1938-1978. Chicago: Illinois Institute of Technology.
(3) Schulze, F., Windhorst, E. (2016) Mies van der Rohe: una biografía crítica. Nueva edición revisada. Barcelona: Reverte.
(4) Chang, P. Y Swenson, A. (1980) Architectural Education at IIT, 1938-1978. Chicago: Illinois Institute of Technology.
(5) Garcia-Requejo, Z., Lizondo, Sevilla, L., y Santatecla Fayos, J. (2019, 18th-19th October). The Evolution of the Structure from the perspective of the Teaching Work of Mies van der Rohe: 1938-1953 en Mies van der Rohe. The Architecture of the City. International Conference. Milano, Politecnico di Milano.
(6) Blaser, W. (2001) Mies van der Rohe: Crown Hall - College of Architecture, Illinois Institute of Technology, Chicago. Basilea, Boston, Berlín: Birkhäuser.
(7) Harboe, G. (2002) S. R. Crown Hall: Historic Structure Report / submitted by McClier for the Illinois Institute of Technology, College of Architecture. Chicago: Illinois Institute of Technology.
(8) Santatecla Fayos, J., Lizondo Sevilla, L., Garcia-Requejo, Z. (2018) Relaciones entre Arquitectura y Estructura. Arquitectura estructural en Mies van der Rohe. ZARCH 11: 78-93. https://doi.org/10.26754/ojs_zarch/zarch.2018113208
(9) Brownson, J. (1954) A Steel and Glass House (Tesis de maestría no publicada) Chicago: Illinois Institute of Technology.
(10) Elnimeiri, M., Goldsmith, M. y Sharpe, D. (1996) "Design and Planning of Tall Buildings at IIT", Beedle, L. Y Rice, D. (Ed.), Tall Building Structures: A World View (pp. 13-20). Estados Unidos de América: Council on Tall Buildings and Urban Habitat.
(11) Mies van der Rohe, L. (1950) Architecture and Tecnology. Arts and Architecture, 67 (10): 30.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.