Diseño del modelo de laboratorio especializado en enfermedades de cultivos agrícolas - Laboratorio de Fitopatología a través de un caso de estudio
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.91118Palabras clave:
laboratorio de fitopatología, actividades interiores, distribución arquitectónica, diseñoResumen
Los laboratorios de Fitopatología son instalaciones científico-tecnológicas de investigación y servicio al sector agrícola cuya función es de analizar, diagnosticar y brindar medidas de control para cultivos con dificultades en el proceso de su producción. El diseño arquitectónico es complejo, existiendo escasa información que sirva de guía y aporte para diseñadores, arquitectos o especialistas que se dediquen a la investigación agrícola. Siendo así, el presente artículo brinda el conocimiento detallado para la adecuada distribución y diseño del laboratorio de Fitopatología, contemplando los espacios requeridos, detalle de áreas y equipos que se utilizan; mediante un proceso secuencial a partir de la recopilación de información de actividades, criterios normativos de bioseguridad y el caso de estudio a través de la visita a la “Clínica de Diagnosis de Fitopatología y Nematologia” de la Universidad Nacional Agraria La Molina - Perú.
Descargas
Citas
(1) Raffino, M. (2020). Concepto de Agricultura. Concepto de. Retrieved from https://concepto.de/agricultura/
(2) Agrios, G.N. (2005). fitopatología, p. 952, México: Limusa.
(3) Urbina, C.M. (2011). Enfermedades causadas por hongos, fitopatología general, p. 21, Estelí.
(4) Quintana, R.S. (2018). Manual de prácticas Fitopatológicas (AEJ-1028). ITZM Instituto Tecnológico de la Zona Maya. Retrieved from http://www.itzonamaya.edu.mx/web_biblio/archivos/manuales/07_fitopatologia.pdf
(5) Alpi, A.; Tognoni, F. (1991). Cultivo en invernadero actual orientación científica y técnica, p. 17, Madrid: Mundiprensa.
(6) Mendez, F. (2010). La Presentación y descomposición en conjunto de: Invernadero, p. 14, Lima: Flash Grafic.
(7) Aralab. (2013). Cámaras de cultivo y crecimiento de plantas. Biotecnología. Retrieved from https://aralab-esp.es/camaras-cultivo-biotecnologia/
(8) Aklia Eduk. (2019). El microscopio. Retrieved from https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/mmelrey/2019/10/16/el-microscopio/#:~:text=Tal%20y%20como%20hemos%20visto,de%20lentes%20de%20gran%20aumento .
(9) Universidad Politécnica de Cataluña. (s.f.). Lupa estereoscópica. Servicios Científicos - Técnicos de la UPC. Retrieved from https://www.upc.edu/sct/es/equip/712/lupa-estereoscopica.html#:~:text=Equipo%20consistente%20en%20una%20lupa,luz%20incidente,%20de%20muestras%20tridimensionales .
(10) Significados. (2017). Balanza analítica. Retrieved from https://www.significados.com/balanza-analitica/ .
(11) Medicalbuy. (2020). ¿Qué es una autoclave y cómo funciona? Retrieved from https://medicalbuy.mx/blog/238-que-es-una-autoclave-y-como-funciona .
(12) Equipos y laboratorio de Colombia. (2021). Que es una centrifuga. Retrieved from https://www.equiposylaboratorio.com/portal/articulo-ampliado/que-es-una-centrifuga .
(13) PCE Inst. (s.f.). Agitadores de laboratorio. Retrieved from https://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/instrumentos-laboratorios/equipos-laboratorios/agitadores-laboratorio.htm .
(14) Real Academia de Ingeniería. (s.f.). Estufa de incubación. Retrieved from http://diccionario.raing.es/es/lema/estufa-de-incubaci%C3%B3n .
(15) Equipos y laboratorio de Colombia. (2021). Cabinas de flujo laminar. Retrieved from https://www.equiposylaboratorio.com/portal/articulo-ampliado/cabinas-de-flujo-laminar .
(16) CSA 30 años. (s.f.). Cámaras de refrigeración y conservación. Retrieved from https://www.centrodeserviciosagricolas.com/info/camaras-de-refrigeracion-y-conservacion .
(17) MPcontrol. (2016). ¿Qué es una cámara climática? Retrieved from http://www.mpcontrol.es/index.php/definicion-camara-climatica/ .
(18) Equipos y laboratorio de Colombia. (2021). Estufa de secado u horno de secado. Retrieved from https://www.equiposylaboratorio.com/portal/articulo-ampliado/estufa-de-secado-u-horno-de-secado#:~:text=La%20estufa%20de%20secado%20es,y%20metal%20en%20el%20laboratorio.&text=Los%20fabricantes%20han%20desarrollado%20b%C3%A1sicamente,que%20operan%20mediante%20convecci%C3%B3n%20forzada .
(19) Universidad Politécnica de Cataluña. (s.f.). Liofilizador. Servicios Científico - técnico de la UPC. Retrieved from https://www.upc.edu/sct/es/equip/649/liofilizador .
(20) Organización Mundial de la Salud. (2008). Manual de bioseguridad en el laboratorio. Bioseguridad. Retrieved from https://www.medigraphic.com/pdfs/medlab/myl-2008/myl081-2d.pdf
(21) Ministerio de trabajo y asuntos sociales de España y el Instituto Nacional de Seguridad e higiene en el trabajo. (2000). NTP 551: Prevención de riesgos en el laboratorio: la importancia del diseño. Retrieved from https://www.insst.es/documents/94886/327064/ntp_551.pdf/b9194b7b-078f-46b0-a163-425c3d8a80c7 .
(22) Cámara Peruana de la Construcción (2018). Reglamento Nacional de Edificaciones, Lima, Setiembre 2018: Deposito de la Biblioteca Nacional del Perú N°2018-13189.
(23) Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo. (2014). Ergonomía en el laboratorio: requisitos de diseño de mobiliario y equipos. Retrieved from https://www.insst.es/documents/94886/329170/ntp-1029w.pdf/c4f65f2b-c8cf-4c46-93e0-05bcb8116498
(24) Universidad Nacional Agraria La Molina. (2021). Clínica de Diagnosis de Fitopatología y Nematologia. Retrieved from http://www.lamolina.edu.pe/facultad/agronomia/diagnosis/
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.
Datos de los fondos
Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa
Números de la subvención TP-004-2018-UNSA