Avenida Xoan XXIII, Santiago de Compostela (Galicia, España)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1995.v47.i439.1055Resumen
Los montes que circundan Santiago nos enseñan que sus formas, leves y romas, se encuentran mal ocultas bajo las piedras de la vieja ciudad. Si entramos por Xoan XXIII las vemos asomar, no sin esfuerzo, entre las rúas Nova y Vella, y bajar, con más de un tropiezo, hasta el río del fondo. El proyecto se ha limitado a recuperar las naturales formas de siempre. En el mismo borde del histórico perímetro se ha rehecho un espacio anterior, ahora de piedra, para convertirlo en lugar de acogida y entrada. Sirve, por añadidura, de paso y deparada de vehículos; pero lo esencial ya no es esto. Quizás se trata, sin más, de un espacio abstracto, quieto, previo a las promesas que ofrecen las inquietas torres del fondo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1995 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.