Restauración de hórreos en el valle de Valdeón (León). Años 1988-1992
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1995.v46.i436.1081Resumen
El presente trabajo tiene por objeto la descripción de la actuación de restauración de hórreos en el valle de Valdeón (León), llevada a cabo en los años 1986 a 1992 por la Junta de Castilla y León en colaboración con la Diputación Provincial de León y bajo la dirección técnica del autor. Se pretendió con ello la conservación de un tipo arquitectónico singular del valle - protegido desde el año 1985 con consideración de Bien de Interés Cultural por la Junta de Castilla y León - en claro proceso de abandono e infravaloración por parte de sus propietarios, como resultado de la obsolescencia de su primitivo uso. Se planteó como una actuación piloto que al tiempo que sentaba los criterios de posibles intervenciones futuras de mantenimiento de iniciativa particular o pública, incidiera en el necesario cambio de mentalidad de la población autóctona respecto a su patrimonio arquitectónico. La ejecución de la obra ha seguido criterios eminentemente prácticos y dictados por el hacer de los oficios tradicionales intervinientes (lejos, por tanto, de planteamientos puristas o teóricos), intentando llegar a un amplio número de ejemplares y lógicamente, a los más deteriorados. Tras una introducción y descripción del contexto de la actuación, se describen los hórreos de la Península Ibérica como marco genérico en que situar los que nos ocupan, se pasa a continuación a la descripción detallada de estos últimos y de su patología. Seguidamente se detalla la intervención realizada y se exponen las conclusiones.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1995 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.