Alternativas tipológicas a la vivienda convencional
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1994.v46.i434.1105Resumen
La pobreza del repertorio tipológico de la vivienda contemporánea no se corresponde con la variedad de los usuarios que las necesitan, su poder adquisitivo ni los cambios que requiere su utilización. La historia de la arquitectura culta y popular suministra numerosos ejemplos de tipos de viviendas diferentes, abiertos, flexibles y adaptables, basados en las técnicas locales o los materiales que han ido apareciendo para la industria de la construcción. En la actualidad, algunos países desarrollan experiencias voluntarias y espontáneas encaminadas a variar y renovar la tipología de la vivienda. Con este objeto, se presenta un prototipo de vivienda mínima adaptable. Se puede utilizar para construir "locales habitables" urbanos destinados al sector de la población que no queda satisfecho con la vivienda convencional.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1994 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.