Vivienda: "soporte modular y participación"

Autores/as

  • Jaime Mogollón Sebá

DOI:

https://doi.org/10.3989/ic.1993.v44.i424.1196

Resumen


Ante las características que reviste el problema habitacional colombiano y la imposibilidad del Estado y la comunidad para resolverlo, en las condiciones económicas, sociales y tecnológicas en que se ha forjado, pero teniendo en cuenta también las posibilidades que brindan las reformas Constitucional, Municipal y Urbana recientes, así como el nuevo rumbo que seguramente tomaran la industria productora de materiales y las entidades públicas y privadas dedicadas a la solución del déficit y de la calidad de la vivienda de interés social, el presente trabajo propone una metodología para diseñar y construir viviendas que favorezcan económicamente al usuario y le permitan participar en la identificación de sus necesidades y dar respuestas espaciales acordes a sus gustos y posibilidades. Garantiza seguridad al situarse las viviendas sobre una estructura de soporte ambientalmente sana y constructivamente estable. La ciudad de soportes saldrá beneficiada al controlar su densidad y la extensión de servicios, vías y transportes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1993-04-30

Cómo citar

Mogollón Sebá, J. (1993). Vivienda: "soporte modular y participación". Informes De La Construcción, 44(424), 61–89. https://doi.org/10.3989/ic.1993.v44.i424.1196

Número

Sección

SIN_SEC_CON_RES