Vivienda: "soporte modular y participación"
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1993.v44.i424.1196Resumen
Ante las características que reviste el problema habitacional colombiano y la imposibilidad del Estado y la comunidad para resolverlo, en las condiciones económicas, sociales y tecnológicas en que se ha forjado, pero teniendo en cuenta también las posibilidades que brindan las reformas Constitucional, Municipal y Urbana recientes, así como el nuevo rumbo que seguramente tomaran la industria productora de materiales y las entidades públicas y privadas dedicadas a la solución del déficit y de la calidad de la vivienda de interés social, el presente trabajo propone una metodología para diseñar y construir viviendas que favorezcan económicamente al usuario y le permitan participar en la identificación de sus necesidades y dar respuestas espaciales acordes a sus gustos y posibilidades. Garantiza seguridad al situarse las viviendas sobre una estructura de soporte ambientalmente sana y constructivamente estable. La ciudad de soportes saldrá beneficiada al controlar su densidad y la extensión de servicios, vías y transportes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1993 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.