La transferencia de humedad y el cambio en la resistencia durante la construcción de edificios de tierra
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.10.023Palabras clave:
transferencia de humedad, resistencia, secado, ensayo, construcción con tierraResumen
Una serie de proyectos de tierra apisonada construidos en los últimos años en Alemania y en el extranjero dan testimonio del alto nivel de interés arquitectónico en este material, no solo en nuestro país. La tierra apisonada ha sido “redescubierta”, en particular por los arquitectos jóvenes, debido a su materialidad única y fascinante y la estética singular de su superficie. En relación con la realización de dos proyectos de tierra apisonada realizados en Turingia, Alemania, en el período 2003/2004 surgieron algunas preguntas sobre el proceso de transferencia de la humedad y los cambios en las propiedades de resistencia durante la construcción. Las normas de construcción de tierra indican solamente estimaciones muy aproximadas de los tiempos de secado para muros de tierra apisonada. Surgió la idea de desarrollar un programa de pruebas para investigar el aspecto del tiempo de secado con respecto al cambio en la resistencia del material en muros de tierra apisonada, así como para establecer los aspectos generales de los procedimientos de ensayo de tierra apisonada en las normas. El documento presenta los resultados de un programa de laboratorio que intenta abordar este complejo problema. Se elaboró una serie de muestras de análisis y se determinó la resistencia a la compresión no confinada después de diferentes tiempos de secado que variaban de 7 a 90 días. El contenido de humedad de las muestras también era variado: en el método abierto de coordinación (prueba Proctor) y por encima y por debajo de la OMC.
Descargas
Citas
(1) Schroeder, H.; Bieber, A.: “New Rammed Earth Projects in Thuringia”. LEHM 2004, 4th International Conference on Building with Earth (2004), pp. 190-201. Dachverband Lehm e.V., Leipzig.
(2) Dachverband Lehm e.V. (ed.): Lehmbau Regeln – Begriffe, Baustoffe, Bauteile, Vieweg+Teubner | GWV Fachverlage, Wiesbaden, 2009, 3rd edition.
Heller, T.; Schnellert, T.; Sowoidnich, T.: “Ermittlung von Parametern zur Bestimmung der Festigkeit von Stampflehm“, Studienarbeit WS 2003/04 (2004);
Bauhaus-Universität Weimar.
(4) Schnellert, T.: Untersuchung von Transportprozessen der Einbaufeuchte in Baukonstruktionen aus Stampflehm während der Austrocknung. Diploma project, Faculty of Civil Engineering, Bauhaus University Weimar, 2004
(5) Schroeder, H.: Lehmbau – Mit Lehm ökologisch planen und bauen. Vieweg+Teubner | GWV Fachverlage, Wiesbaden, 2010.
(6) Houben, H.; Guillaud, H.: Earth construction – A comprehensive guide. IT Publishers, London, 1994.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.