Acristalamiento estructural
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1992.v43.i417.1344Resumen
Desde hace 15 años, se viene generalizando cada vez más el uso de la silicona estructural para el acristalamiento de fachadas. Su empleo ha dado lugar a una estética característica en la concepción del edificio y su imagen. Se exponen en este artículo procedimientos constructivos y propiedades relacionadas con este material: — Tipos de Acristalamiento Estructural a dos y a cuatro lados. — Determinación de las dimensiones de la junta: cargas admisibles, espesor, sellado para doble acristalamiento. — Propiedades de las siliconas estructurales: mecánicas, adhesivas, corrosivas, de conservación, aplicación, higrotérmicas e ignífugas. — Propiedades de las siliconas de sellado, en donde se añaden a las anteriores: la absorción de deformaciones y el alto rango de temperaturas de servicio. Por último, se hace hincapié en la necesidad y normativa en relación al control y ensayos para su instalación; así como a la interrelación entre técnicos y especialistas para llevar el proyecto a buen término.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1992-02-28
Cómo citar
Berasategui, L. (1992). Acristalamiento estructural. Informes De La Construcción, 43(417), 35–45. https://doi.org/10.3989/ic.1992.v43.i417.1344
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1992 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.