Barajas-park. Edificios para industria limpia
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1990.v42.i410.1415Resumen
En los últimos 20 años ha evolucionado el concepto de Edificios de uso industrial produciendo un importante cambio en los productos inmobiliarios. En tecnologías avanzadas las diferencias ergonómicas entre industria y servicios tienden a reducirse. Nuevas Técnicas de Gerencia Empresarial favorecen que alrededor de proyecto o productos se creen equipos compuestos por técnicos y comerciales; para este personal, altamente cualificado, se necesita crear ambientes y entornos agradables. La función de almacenamiento también ha evolucionado, el volumen de stock se reduce, y a favor de rotaciones rápidas. El edificio empresarial actualmente se diseña pensando en las interacciones de funciones. La flexibilidad de los espacios traduce un proceso de diversificación económica. Se trata de proyectar edificios que acojan empresas muy diversas con idéntica eficacia. Facilidad de evolución y desarrollo de las empresas, con fáciles modificaciones, optimización de comunicaciones, externas e internas con previsión de aparcamientos. Fácil incorporación de instalaciones, diversas y sofisticadas. Un edificio de estas características ofrece: Buena ubicación. Buena comunicación: Mucha luz natural. Fachadas de calidad arquitectónica. Buen aislamiento. Superficies diáfanas interiores. Capacidad de incorporar instalaciones y servicios sofisticados. Paisajismo y vecindad de calidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1990 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.