Acondicionamiento del museo nacional de ciencias naturales, salas de paleontología Madrid-España
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1989.v41.i404.1487Resumen
Tras una breve introducción que marca las peculiaridades del encargo, se procede a analizar, a la vista de los acontecimientos históricos del país, la evolución de los modelos edificatorios de la época basados en la utilización del hierro, y la creación de los primeros Museos de Ciencias Naturales, hasta converger ambos con el nacimiento de este edificio. Una descripción del conjunto conduce a ubicar esta reforma en el ala longitudinal oeste, describiéndose las características constructivas existentes antes de la actuación, y dando pie para, en base al análisis, describir la filosofía del acondicionamiento, justificando las actuaciones en base a la recuperación del contenedor primitivo. Posteriormente se realiza la descripción de la ejecución de la idea mencionada, haciendo hincapié en los estudios estructurales realizados, y acompañando todo el conjunto con una información gráfica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1989 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.