Nueva sede del banco hipotecario de España. Madrid. España
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1989.v40.i399.1511Resumen
El nuevo edificio de oficinas para el Banco Hipotecario de España, situado en el centro de Madrid en el paseo de Recoletos, n° 12, constituye un ejemplo característico en la ciudad de un determinado proceso constructivo. La obligada consideración del paisaje urbano ha tenido como consecuencia la conservación y restauración de las fachadas del edificio primitivo. En el proceso se han utilizado andamios estabilizadores y gunitado interior de dichas fachadas. La necesidad de vaciar el solar para construir tres sótanos, así como la presencia de las medianerías colindantes, han conllevado la construcción de muros pantallas y pilotes perimetrales con antifuniculares de arriostramiento. El nuevo edificio responde a las necesidades de un banco moderno, así pues va dotado de un sistema automatizado de gestión y control.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1989 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.