Análisis de dos tipos de refuerzo a flexión de forjados de semiviguetas
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1989.v40.i399.1514Resumen
Los forjados constituyen el elemento estructural de mayor incidencia económica en el coste de un edificio de plantas, alcanzando porcentajes respecto al valor total del inmueble que superan habitualmente el 20%. Por ello, y continuando trabajos anteriores en torno a pilares y vigas, se está desarrollando por los autores un proyecto de investigación relativo al refuerzo de forjados, tanto en forma de losa maciza como confeccionados a partir de semiviguetas. En el presente artículo se exponen los resultados del refuerzo a flexión adhiriendo malla de acero a la parte inferior de los forjados de semiviguetas por medio de mortero adherente u hormigón proyectado. Se comprueban muy buenos resultados, difícilmente esperables contando con que la nueva armadura está adherida en un 85% a la parte inferior de las bovedillas de relleno, sin consideración resistente en el cálculo, y sólo en un 15% a la semivigueta resistente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1989 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.