Perspectivas del cad en arquitectura e ingeniería
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1988.v40.i395.1596Resumen
En este artículo se analizan, brevemente, la situación actual y las perspectivas, para un próximo futuro, de la aplicación de los sistemas de CAD en el campo de la construcción. Se considera que el CAD debe abordar, de modo integrado, el proceso completo de proyecto, incluyendo no sólo los aspectos de síntesis, sino también los de análisis y evaluación. Se señalan los puntos en los que es preciso concentrar los esfuerzos de investigación y desarrollo. Estos puntos son: — Comunicación usuario-computador. — Estructura de las bases de datos. — Coordinación de las distintas profesiones que intervienen en el techo constructivo, para definir las necesidades a cubrir y el grado de integración deseable. Se señala, asimismo, la necesidad de establecer métodos y criterios para verificarla corrección de las soluciones propuestas por estos programas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1988-06-30
Cómo citar
Recuero, A. (1988). Perspectivas del cad en arquitectura e ingeniería. Informes De La Construcción, 40(395), 71–78. https://doi.org/10.3989/ic.1988.v40.i395.1596
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1988 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.