Dimensionamiento de secciones de hormigón armado orientado a garantizar un nivel de ductilidad
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1987.v39.i389.1667Resumen
En este artículo se plantea la conveniencia de garantizar un mínimo de ductilidad en las secciones críticas de pórticos y vigas continuas de hormigón armado, para evitar roturas localizadas bajo niveles de carga inferiores al de proyecto. Se aborda el estudio analítico de secciones rectangulares de hormigón armado sometidas a flexión en estado límite último, obteniéndose una relación analítica directa entre la profundidad de la fibra neutra x/d y la diferencia de cuantías mecánicas de armaduras de tracción y compresión. último, se propone un método para el dimensionamiento de armaduras en secciones de hormigón armado que garantice unas condiciones de ductilidad prefijadas, establecidas en términos de profundidad máxima de la fibra neutra o bien de diferencia de cuantías. El método se aplica a algún caso práctico, demostrándose el interés del mismo, ya que se consiguen estructuras mucho más dúctiles sin incremento de coste alguno y de ejecución más sencilla.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1987 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.