Posibilidades estructurales de materiales a base de cal como conglomerante: primeros resultados
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1986.v38.i385.1693Resumen
La cal es un material abundante y cuya producción suma a una tecnología muy accesible la ventaja de poder materializarse en pequeñas plantas dispersas, para poder reducir al mínimo la componente de costo debida al transporte. En el presente trabajo se ha planteado la posibilidad de obtener hormigones con fines estructurales, para viviendas de baja altura y que sean de fácil obtención, a base de cal y cenizas volantes o cenizas de cascara de arroz, variando sus proporciones, grados de finura y estudiando la influencia de distintos factores en la resistencia inicial y final. Se han obtenido buenos resultados, principalmente con ceniza de cascara de arroz y cal con resistencias a 60 días superiores a los 15 MPa.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1986 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.