Arquitectura, arte funcional
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1985.v37.i374.1808Resumen
Se inicia el trabajo analizando los conceptos de Arte, Ciencia y Técnica y su evolución histórica, distinguiendo entre ¡as "bellas artes" y las "artes técnicas". A continuación se definen los conceptos de Arquitecto y Arquitectura, tanto conceptual como profesionalmente, analizando, asimismo, su evolución histórica y haciendo hincapié en la interdependencia entre la concepción arquitectónica como "bella arte" y la tecnología constructiva como "arte técnica", para terminar recordando la necesaria base científica de esta última (la Física de la Construcción). Como consecuencia, se recuerda la necesidad de los conocimientos de la tecnología constructiva en los arquitectos profesionales. Por último, se analiza el carácter funcional de la Arquitectura (Arquitectura como "arte funcional") y se hace un breve recorrido por los tres aspectos básicos de esa funcionalidad (Integridad-firmitas, Habitabilidad-utilitas y Estética-venustas).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1985 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.