Reforma de edificios antiguos. El rasgado de huecos en muros de carga
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1985.v37.i374.1810Resumen
La apertura de huecos en muros de carga es una operación frecuente en la reforma de edificios antiguos. Una correcta ejecución exige la puesta en carga de la estructura sustentante —normalmente un pórtico metálico— mediante gatos hidráulicos o algo similar, cosa que suele omitirse, dando lugar a dos problemas diferentes: uno, el desprendimiento diferido del área de descarga, con alarmantes fisuraciones y otro, sin efectos ostensibles, pero mucho más peligroso, como es la sobrecarga elevadísima en ciertas zonas de la fábrica que puede desembocar en un colapso por aplastamiento. Este artículo estudia y calcula la puesta en carga para una correcta ejecución del rasgado. También se ofrece un método, original, de estimación de calidades resistentes de las fábricas de ladrillo a rasgar, efectuando "in situ", que complementa las apreciaciones visuales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1985 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.