Análisis de las condiciones de fisuración en las estructuras de hormigón armado y su relación con la probabilidad de corrosión de las armaduras
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1984.v36.i366.1884Resumen
La aparición de fisuras en las estructuras de hormigón armado es algo inherente al material de que están compuestas. Razones de índole diversa aconsejan controlar esta fisuración, ya que no puede evitarse. La durabilidad de las armaduras es hasta el momento el motivo que más ha condicionado, para la mayor parte de las estructuras, el estudio y control de dicha fisuración. En esta ponencia se analiza y compendia la información contenida en algunas normativas vigentes (CP-110; ACI-318-83; B.A.E.L. 80; CÓDIGO MODELO YEH-82) sobre las características que debe tener el hormigón y sobre la fisuración en piezas de hormigón armado bajo solicitaciones deflexión, para posteriormente tratar de enjuiciar su relación con el fenómeno de corrosión de las armaduras.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1984 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.