Construcciones a base de tierra
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1984.v36.i365.1896Resumen
Trabajo realizado y basado en las nuevas posibilidades de las construcciones con tierra, una vez considerado su interés en épocas anteriores y las nuevas posibilidades que ofrece ante la crítica impuesta por la crisis de la energía. Se hacen consideraciones sobre las necesidades de vivienda previstas hasta el año 2000 y otros parámetros que vuelven a ser importantes al confrontarlos económicamente con los materiales industrializados, sistemas de construcción, soluciones orientadas a los países en vías de desarrollo, etc. Continúa el trabajo con las primeras vías de experimentación práctica desarrolladas por el equipo de trabajo de viviendas de bajo coste orientadas a la búsqueda y promoción de recursos locales y abundantes como el material tierra, vías de experimentación que comienzan con el conocimiento por el equipo de técnicas y materiales durante el curso realizado en Ciadueña (Soria). Se describen aspectos técnicos del material tierra desarrollados paralelamente a la experiencia práctica inicial y orientada a la elección idónea de los componentes, una vez confrontada la información bibliográfica relacionada con el tema. Entre las consideraciones técnicas se llega a una exposición más exhaustiva sobre: 1) Las técnicas existentes: ladrillos de adobe, tierra apisonada (tapial), etc. 2) Porcentajes idóneos de los componentes para la elección de los materiales preferibles en cada una de las técnicas anteriores. 3) Consideraciones de los aspectos físicos y mecánicos de la maquinaria existente y en experimentación, así como de las posibilidades respecto a su puesta en obra, costes comparativos, etc. 4) Estudio de las posibilidades para mejorar las características del material tierra mediante diferentes técnicas de estabilización (compactación y correcciones granulométricas, estabilizantes fisicoquímicos, betunes, productos industriales, etc.). Termina el artículo con una serie de conclusiones orientadas a disipar los posibles prejuicios existentes sobre las construcciones de tierra.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1984 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.