Conservación de fachadas en diversos lugares de Madrid/España
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1984.v36.i363.1915Resumen
Como complemento del Tema de Fondo se presentan en esta sección cuatro obras que recogen algunas de las realizaciones más recientes en esta materia del vaciado de edificios conservando la fachada, tema cada vez más frecuente por la multitud de recientes disposiciones tendentes a conservar el patrimonio histórico-artístico de nuestras ciudades, y de gran complejidad por la especificidad de cada uno de los casos. Con el conjunto de las cuatro obras se pretende reflejar algunos de los problemas que más comúnmente se presentan en este tipo de proyectos, y sus correctas soluciones. La primera corresponde a un edificio de dos plantas con semisótano que, después de vaciado y reconstruido, se suplementa con otro cuerpo de cuatro alturas, de tratamiento totalmente distinto por disposiciones municipales. La segunda obra está compuesta por dos edificios de uso muy distinto (fábrica de hielo y sus oficinas), realizados en épocas sucesivas y con diferente tratamiento constructivo, lo que ha obligado a soluciones distintas para cada cuerpo. El tercer proyecto es una acción del ayuntamiento de Madrid, que actuó por ejecución sustitutoria dado el avanzado peligro de ruina de la edificación y la pasividad de la propiedad. La última obra es un edificio de viviendas configurado en planta como una L, compuesto por 6 alturas sobre rasante y un sótano.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1984 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.