Respuesta de la madera ante el fuego en la construcción
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1984.v35.i358.1934Resumen
El presente artículo pretende dar una amplia visión del material madera y de los elementos que la utilizan como materia prima (tableros, puertas, etc.), cuando se encuentran sometidos a la acción del fuego. Se hace un análisis partiendo de la base de realización de ensayos a partir de la Normativa española al respecto, considerando las especies más frecuentemente empleadas en nuestro país, y abarcando los aspectos de duración cortafuegos, estabilidad mecánica sin deformación y estanquidad a las llamas, sin olvidar la emisión de gases inflamables y clasificación frente al fuego. A través de la experiencia que el Laboratorio del Fuego del INIA posee, y que se exponen en esta colaboración, se pueden extraer consecuencias que permitan la utilización de la madera en construcción de una forma más lógica, eliminando algunos prejuicios que existen sobre su naturaleza y comportamiento frente al fuego.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1984 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.