Puente sobre el embalse de Barrios de Luna /León/España

Autores/as

  • José Manuel López Sáiz HUARTE Y CÍA

DOI:

https://doi.org/10.3989/ic.1984.v35.i359-360.1950

Resumen


El puente Carlos Fernández Casado salva el brazo principal del embalse de Barrios de Luna, a la altura del antiguo pueblo de San Pedro de Luna, hoy inundado en aguas altas. Se trata de un puente atirantado de 440 m de luz entre sus torres, con vanos laterales de 65 m cada uno. En su ejecución se han contemplado las siguientes fases: — Contrapesos. — Torres. — Riostras. — Dintel. — Tirantes. — Construcción del tablero. — Auscultación y control. El puente está articulado en el centro y con libre movimiento longitudinal para permitir los movimientos producidos por retracción, fluencia y dilatación. Esta situación exige la ejecución, en el centro del vano, de una rótula que permita giros verticales y desplazamientos horizontales a lo largo del eje del puente y que impida el resto de los movimientos. Tanto el proyecto como la construcción se han dirigido no sólo a la ejecución de una estructura fiable desde el punto de vista resistente sino también a lograr una obra equilibrada y estética que sirva para disfrute de los usuarios de la autopista.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1984-05-30

Cómo citar

López Sáiz, J. M. (1984). Puente sobre el embalse de Barrios de Luna /León/España. Informes De La Construcción, 35(359-360), 37–48. https://doi.org/10.3989/ic.1984.v35.i359-360.1950

Número

Sección

Artículos