Barrera antimareas en el Támesis, Gran Bretaña
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1981.v33.i330.2238Resumen
La «Barrera del Támesis» es uno de los sistemas contra inundación fluvial más ambicioso que se ha realizado hasta ahora en el mundo. Está formada por una serie de compuertas móviles soportadas entre pilares de hormigón, que descansan sobre el lecho del río y permiten el paso del tráfico fluvial. Dispone de: cuatro compuertas de 61 m de luz cada una; dos compuertas con una luz de 31,5 m, y otras cuatro, de menores dimensiones, situadas en los extremos donde el agua es de escasa profundidad y no existe tráfico comercial. La necesidad de la construcción de esta Barrera viene determinada porque Londres se hunde gradualmente en su suelo de arcilla, por lo cual el nivel del agua en el Puente de Londres se ha elevado unos 61 cm en el curso de los últimos 100 años.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1981-05-30
Cómo citar
Rendel, Palmer y Tritton, I. (1981). Barrera antimareas en el Támesis, Gran Bretaña. Informes De La Construcción, 33(330), 23–26. https://doi.org/10.3989/ic.1981.v33.i330.2238
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1981 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.