Sobre la edificación en arcillas expansivas
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1980.v33.i321.2311Resumen
En este artículo se estudian los diferentes problemas que plantea la edificación en arcillas expansivas, los cuales, hoy en día, no tienen una respuesta todo lo completa y precisa que necesitarían los constructores. La falta de métodos teóricos que nos permitan obtener resultados fiables sobre la posible peligrosidad de un suelo expansivo y el hecho de que, con el estudio del terreno mediante ensayos de laboratorio —especialmente cuando éstos se hacen con muestras inalteradas— se consiguen ciertos resultados importantes pero incompletos, nos llevan a la conclusión de que el análisis de la experiencia local de edificación y de los daños y deformaciones de las obras existentes, así como las mediciones de campo, constituyen la mejor información sobre la posibilidad y el modo de construir en este tipo de suelos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1980-06-30
Cómo citar
Llorca Aquesolo, J. (1980). Sobre la edificación en arcillas expansivas. Informes De La Construcción, 33(321), 71–82. https://doi.org/10.3989/ic.1980.v33.i321.2311
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1980 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.