La construcción con bloque: orientaciones constructivas y de proyecto
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1980.v32.i326.2318Resumen
El bloque de hormigón ha sido un material poco utilizado en España hasta fecha reciente y, por este motivo, las peculiaridades de su manejo son insuficientemente conocidas. En el presente artículo se exponen y comentan las normas de buena práctica universalmente admitidas para este material. Se hace hincapié en las características que debe tener el bloque, en la elección de los morteros adecuados, en el enlace de la fábrica de bloque con el resto de la obra y en la limitación de dimensiones de los paños. También se dan recomendaciones para la disposición de las juntas de control y para la correcta colocación de la armadura de refuerzo. El trabajo se divide en cuatro partes, correspondiendo respectivamente a recomendaciones generales, para tabiquería, muros de cerramiento y muros de carga: Para estos últimos se describe también el cálculo resistente según diversas normas europeas. Finalmente se incluye una bibliografía sobre el tema.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1980 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.