Nota relativa a la determinación de «longitudes de pandeo» en los pórticos metálicos a dos aguas
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1980.v32.i324.2332Resumen
En la construcción de naves Industriales, frente a la solución de cercha isostática mente apoyada sobre soportes, se utiliza «cada vez más el pórtico metálico a dos aguas de luces pequeñas y medias. Para el estudio de la inestabilidad en el plano del pórtico se recurre al método de tas «longitudes de pandeo» que permite una comprobación pieza por pieza, procedimiento discutible, pero generalmente aceptado por su operatividad. Aunque existen técnicas de análisis numérico que permiten abordar con precisión el problema de la inestabilidad, no se pretende con esta nota introducir innovaciones en ese tratamiento del problema, sino que, aceptando la validez aproximada del método de las longitudes de pandeos, se proponen unas reglas de aplicación inmediata y compatible con el planteamiento dado por la normativa española.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1980 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.