Reforma y modernización del Hotel Alfonso XIII de Sevilla, España
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1979.v32.i315.2399Resumen
Se describe en el articulo la cuidadosa reforma de este Hotel —parte de la Historia de la ciudad, desde su inauguración, en 1926— con la consiguiente modernización general, al objeto de convertirlo en una instalación ejemplar, de gran belleza y dotada de todo el confort que requiere su categoría de gran lujo, condición que comparte con muy pocos hoteles del País. Se ha dedicado especial atención a la consolidación de la cubierta y tabiquería; renovación de la carpintería exterior, verjas, azulejos, zócalos, artesonados, lámparas, forjado del comedor de banquetes, instalaciones de fontanería, electricidad y aire acondicionado; servicios adecuados, etcétera. Se han creado: una magnifica y espaciosa suite, baños de categoría, jardinería, estacionamientos cubiertos, un aljibe de 800 m3, bar, cafetería de desayunos, un restaurante en el semisótano —de uso exterior e interior—, fuentes... El gusto esmerado del arquitecto, el trabajo altamente especializado de la empresa constructora y la aportación de la más depurada artesanía sevillana, han contribuido a un perfecto acabado y a un resultado final de excepción.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1979 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.