El puente de Brotonne sobre el Sena - Francia
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1978.v31.i306.2524Resumen
Este puente resuelve el problema de comunicación entre Rouen y Le Havre. La necesidad de respetar la tradición marítima de Rouen y la navegación de barcos de gran tonelaje obligó a realizar una estructura cuya obra principal, de una longitud de 696,5 m, es un puente atirantado que tiene cinco tramos, de los cuales el central, de 320 m, constituye el récord del mundo de luz en hormigón pretensado. La estructura comprende, además, dos viaductos de acceso. En este artículo se hace un análisis de las características y procedimientos de construcción de cada uno de los elementos que componen la obra: — Las cimentaciones, que son columnas cilíndricas para las pilas principales, y sobre pilotes en las pilas de los viaductos de acceso. — Las pilas, de forma octogonal curvilínea, que producen un gran efecto estético. — El tablero es una viga monocelular, formada por dovelas de dos almas pretensadas en todas direcciones. — Las torres, cuya sección es constante en sentido transversal (2,60 m), y varía de 4,80 a 2,84 m en sentido longitudinal. — Tirantes, pretensado, etc.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1978 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.