Clasificación de las secciones rectangulares de hormigón armado por los criterios de cálculo: compresión, interpolaciones y flexión. (Instrucción EH-73)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1978.v31.i304.2544Resumen
En cualquier caso de cálculo de una sección rectangular de hormigón armado, a partir de sus datos y antes de hacer el correspondiente cálculo, es posible determinar fácilmente dos números que, adoptados como coordenadas, determinan un punto. La situación de este punto en su plano de representación Indica el sistema de ecuaciones que ha de ser utilizado para el cálculo de la sección. En los casos de compatibilidad hay cuatro posibilidades: compresión (simple o compuesta), compresión interpolada, flexión interpolada y flexión (simple o compuesta). Corresponde a cada una de estas posibilidades un determinado recinto, finito o infinito, en el plano de representación. Para obtener los contornos de estos recintos es necesario previamente elegir el valor del parámetro ρ = coeficiente de recubrimiento de las armaduras. ρ = coeficiente de recubrimiento de las armaduras; sc = coeficiente de rotura del hormigón. Casi todos los casos corrientes de cálculo se agrupan en: I. Determinación de secciones en las que el ancho b es dato y el canto d es incógnita. II. Determinación de secciones en las que b y d son datos. A cada grupo corresponde un determinado gráfico, si previamente se ha establecido el valor de ρ.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1978 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.