Hospital femenino e instituto psiquiátrico - Chicago – (EE. UU.)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1976.v29.i285.2713Resumen
El Hospital Prentice consta de un Centro femenino, con maternidad, y un Instituto psiquiátrico. Se construyó para ampliar las instalaciones de dos centros médicos próximos, a los que se une a través del sótano y de dos puentes sobre la calle. El edificio, de 28.800 m2 de superficie total, está constituido por dos volúmenes claramente diferenciados: un bloque, de planta rectangular, con cuatro alturas, y una original torre, de siete niveles, de hormigón, elevada sobre cuatro arcos en voladizo que nacen de un tronco-base situado sobre la terraza del primer volumen. La altura total del conjunto supera los 75 m. El cuerpo bajo comprende los servicios del Centro femenino y del Instituto psiquiátrico. En la torre se distribuyen 152 habitaciones para los pacientes internos. En la construcción de la base se empleó una estructura reticular de hormigón armado, con forjados planos de hormigón, y un cerramiento exterior de muros-cortina. La torre es, en su totalidad, de hormigón armado ligero, con arcos en voladizo que concentran las cargas sobre el núcleo central. El Hospital se completa con un variado, moderno y completo programa de instalaciones. El diseño de la torre de habitaciones, cual escultura sobre un edificio convencional, presta singularidad al conjunto.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1976-11-30
Cómo citar
Goldberg, B. (1976). Hospital femenino e instituto psiquiátrico - Chicago – (EE. UU.). Informes De La Construcción, 29(285), 3–11. https://doi.org/10.3989/ic.1976.v29.i285.2713
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1976 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.