Chapados industriales - Revestimientos de fachadas y problemas de aislamiento
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1976.v29.i284.2724Resumen
En construcción, cada día aparecen nuevas técnicas para resolver, de una manera más efectiva, los problemas de siempre o los que puedan surgir en las obras actuales. Los problemas de aislamiento son difícilmente solucionables en los inmuebles de viviendas si no se utilizan la vida dei edificio. Para este fin se pueden utilizar los palastros nervados prelacados, los chapados de aluminio en hojas y las hojas de cobre y plomo, si bien estos dos últimos, por su elevado precio, quedan reservados para contados edificios de carácter monumental. En las construcciones corrientes se utilizan placas de amianto-cemento, en diversidad de formas y calidades, sirviendo igualmente para el aislamiento de muros. el vidrio armado vuelve a utilizarse por su gran rigidez. Los problemas de aislamiento son difícilmente solucionables en los inmuebles de viviendas si no se utilizan los materiales y sistemas adecuados. La colocación de un buen aislante protege de la humedad y ahorra calefacción. Existe gran variedad de estos materiales, desde el amianto a las arcillas, pasando por los sintéticos, hasta los más modernos obtenidos por mezcla de fibra de celulosa, amianto y vermiculita. En último caso el proyectista debe decidir la conveniencia de aislar interior o exteriormente el edificio, para obtener el resultado más idóneo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1976 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.