Douai, imprenta nacional, Francia
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1976.v29.i281.2751Resumen
Una fábrica de hoy no tiene por qué ser vieja, triste y sucia. Aún quedan muchas así, instaladas en edificios concebidos para otra misión distinta de la que asumen. Tiene que ser un lugar pensado para un grupo de personas que pasan largas horas en él, y en donde se instalarán máquinas complejas y delicadas. Su diseño debiera presentarse para cualquier profesional como un atractivo proyecto, cuya realización exige dos condiciones previas esenciales: elaboración de un programa preciso, y un estudio serio basado en los condicionantes e implicaciones del programa. La fábrica DOUAI contó con un programa claro de necesidades correctamente definidas, pudiéndose pasar a la confección del diseño en las mejores condiciones. Por sus características generales esta construcción puede servir como modelo de obra preparada para realizar su misión hoy, pero capaz de adaptarse al máximo a las necesidades futuras, todo ello en un marco idóneo tanto para los hombres como para las máquinas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1976 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.