Aislamiento, bienestar y ahorro de energía
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1976.v28.i278.2781Resumen
La continua aparición de nuevos materiales, la tendencia general al aligeramiento de las cargas estructurales, el incremento de los niveles individuales de bienestar, la extensión de los equipos mecánicos de acondicionamiento ambiental a la mayoría de las viviendas actualmente en construcción, y el ininterrumpido y sustancial crecimiento en los costos de los combustibles orgánicos, han dado lugar al replanteamiento, en extensión y profundidad, de las bases físico-constructivas en las que descansa la problemática funcional de los recintos habitacionales. Se aborda aquí el estudio de las disposiciones constructivas idóneas para la práctica de los proyectos arquitecturales de los diferentes elementos constructivos, a fin de obtener su máxima funcionalidad como reguladores de las solicitaciones ambientales perturbadoras del bienestar. Como ya se advirtió, éste es el segundo artículo de la serie de tres que aparecen en 3 números sucesivos de INFORMES DE LA CONSTRUCCIÓN.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1976 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.