Diseño del puente Abbas Ibn Firnás sobre el río Guadalquivir en Córdoba
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.11.042Palabras clave:
Puente, arco, cables, atirantado, autocompactanteResumen
Las obras del Nuevo Acceso al Aeropuerto de Córdoba incluyen la construcción del Puente Abbas Ibn Firnás para salvar el cauce del río Guadalquivir. Se trata de un puente arco atirantado de dos vanos, con 132,50 m de luz cada uno con tres vanos de aproximación por la margen derecha que suman una longitud de 100 metros. El aspecto más relevante y singular de la estructura es el diseño de los arcos mixtos, que se abren en dos tubos hexagonales arriostrados, desde la pila central hacia los estribos, y la disposición de tirantes constituidos por cables cerrados en forma de “Y” que permite que se consiga una estructura espacial, un objeto tridimensional de gran esbeltez y rigidez, que acoge en su interior la circulación viaria, y dignifica el espacio urbano sobre el Guadalquivir.
Descargas
Citas
(1) Pérez-Fadón, S., Herrero Benítez, J.E., Martín-Tereso López, L. (2010). Puente arco de la Vicaría. Hormigón y Acero, 61(255): 7-42.
(2) Castillo Linares, A., Villameriel Fernández, M., Montero Poyatos, G. (2010) Puente arco sobre la línea de alta velocidad Córdoba-Málaga. Condicionantes dinámicos y constructivos para el dise-o. Hormigón y Acero, 61(258): 25-42.
(3) González, J.I. (2008). Viaducto de Navia. Hormigón y Acero, 59(250): 7-37.
(4) Manterola, J., Martínez, A., Navarro, J.A. (2012) Puente arco de ferrocarril sobre el embalse de Contreras en la línea de alta velocidad Madrid-Levante. Hormigón y Acero, 63(264): 5-30.
(5) Wenshuo Liu, Gonglian Dai. (2011). Dongping channel Bridge: Long-span steel arch bridge in high-speed railway, China. Structural Engineering International, 21(4): 492- 496. http://dx.doi.org/10.2749/101686611X13131377726207
(6) Woo Jong Kim, Kyung Sik Cho, Chi Dong Lee. (2012). Gyopo Bridge: a double-tied arch bridge in Poseung-Pyeingtaek Railroad. Structural Engineering International, 22(1): 26-28. http://dx.doi.org/10.2749/101686612X13216060212915
(7) Baagøe Rasmussen, M., von Scholten, C. (2010). Arched Footbridge-Exceptional Design, Denmark. Structural Engineering International, 20(2): 206-210. http://dx.doi.org/10.2749/101686610791283722
(8) Rando, M., Lomax, S., Goberna, S. (2010). The three Santiago Calatrava Bridges in Reggio Emilia, Italy. Structural Engineering International, 20(1): 18-20.
(9) Yiqiao Zhou, Lichao Zhang. (2010). The construction of the Main Bridge of the Yichang Yangtze river railway bridge in China. Structural Engineering International, 20(4): 447- 450. http://dx.doi.org/10.2749/101686610793557825
(10) Manterola, J., Gil, M.A., Mu-oz-Rojas, J. (2012). Spatial Arch Bridges over the Galindo and Bidasoa Rivers. Structural Engineering International, 22(1): 26-28.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.