Viaducto de Chonta en la autopista Bilbao-Behobia – España
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1974.v26.i258.3041Resumen
Situado en la autopista Bilbao-Behobia, a su paso por Eibar, presenta un trazado en curva y soporta dos calzadas de 11,50 m de anchura. El tablero está constituido por dos tramos ménsula, de 52 m cada uno, fabricados in situ, y por otros dos, de 43 m, formados por cinco vigas prefabricadas pretensadas; los dos estribos son tradicionales. Destacamos la curiosa construcción de los encofrados, para los tramos in situ, y el lanzamiento de las vigas de 43 m con carro Sicet de 120 t y 45 m, realizada por Ferrovial, S. A. Las pilas inclinadas —18 m de separación de medianas en su parte alta y 4 en cimientos— son, sin embargo, la nota más original e interesante de esta obra, ya que para poder utilizar los encofrados deslizantes y evitar la construcción de apeos costosos y entorpecedores del tráfico inferior se realizaron en posición vertical, abriéndose, posteriormente, con giro sobre rótulas metálicas. Con este tipo de pilas se reduce la luz inicial de 95 m a 77 m.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1974 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.