Rampa de esquí olímpica en Oberstdorf – Austria
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1974.v26.i258.3044Resumen
Esta airosa construcción deportiva —la mayor de! mundo en su especie— ha sido realizada a base de hormigón ligero pretensado, anclando fuertemente en la roca la base maciza, de 22 m, que soporta el brazo posterior, cuya proyección horizontal es de 57,80 m. Por el interior de su sección en cajón, con anchura de 2,50 m y altura variable, desde 3,45 m a 10,25 m, transcurre una escalera y una cabina deslizante paralelas. De la parte baja arranca un tablero independiente, apoyado sobre cinco soportes verticales, todo ello también de hormigón armado ligero. Se han obtenido las máximas utilidad y economía que proporciona este material, después de un minucioso estudio y de cuidadosos cálculos. Han intervenido en la obra las empresas Dyckerhoff & Widmann y Alfred Kunz & Co., la Oficina de Arquitectura Horle, de Oberstdorf, y los ingenieros Profs. Knittel, Kupfer y Jelinek, con el Dr. Werner; todos ellos de Munich.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1974 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.