First National Bank de Chicago – (EE.UU.)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1973.v26.i255.3081Resumen
En este proyecto han intervenido, principalmente, cinco factores: espacio necesario, estructura, sistemas mecánicos y eléctricos, circulación vertical y entorno urbano. Se han tenido en cuenta dos funciones distintas: parte inferior, para banco, y superior, destinada a arrendamientos, con los consiguientes imperativos de espacio: amplias superficies abiertas, de contacto con el público, en los niveles bajos, y pequeños locales de oficinas, con vistas al exterior, en las plantas superiores. La solución del problema ha sido una construcción que va disminuyendo en profundidad, a medida que aumenta su altura, produciendo alzados laterales en curva inclinada. Lleva estructura metálica, protegida contra el fuego con hormigón y revestida con placas de granito. Todas las plantas cuentan con un sistema central de aire acondicionado producido por enfriadores eléctricos en lugar de calderas, con lo que el edificio funciona totalmente con electricidad. Para conseguir la máxima libertad de espacio en las plantas del banco, el clásico núcleo central de comunicación vertical se ha sustituido, para la zona de alquiler, por dos núcleos de ascensores, en ambos extremos del edificio, y sobresaliendo de la estructura principal. El banco cuenta, a su vez, con otros dos núcleos de elevadores adyacentes a los anteriores, y escaleras mecánicas, para el público, en los niveles bajos. La creación de la plaza delantera constituye un atractivo ensanche en una zona de gran densidad de población.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1973 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.