Sala polivalente, Schachen - Aarau – Suiza
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1973.v26.i255.3083Resumen
Fue diseñada para que pudiera ser utilizada como gimnasio para colegios estatales, como pista cubierta para distintos deportes y como lugar para reuniones y exposiciones. Con la construcción de acero se consiguió un edificio ligero y transparente que, a través de amplios ventanales, comunica directamente con la extensa pradera de los alrededores. El pabellón es de forma rectangular y consta de: SEMISOTANO, a nivel de la pista de deportes, que cuenta, bajo las gradas para espectadores, con: guardarropas, duchas, vestuarios, salón de entrenamientos, cocina, cuarto de calderas y almacenes para los aparatos de gimnasia. PLANTA PARA EL PUBLICO, al mismo nivel de la entrada, totalmente acristalada. CUBIERTA PLANA, formada por vigas de celosía metálicas que apoyan sobre doce pilares de acero. Está revestida, en su cara inferior, con láminas metálicas de perfil triangular, de colores claros, y en la superior, con chapas coloreadas de fibrocemento. En su interior se han incorporado las instalaciones de iluminación, aire acondicionado y calefacción. En el centro del edificio hay claraboyas que permiten iluminación natural. La cimentación es totalmente de hormigón armado, al igual que la parte baja del edificio —pista de deportes, gradas de espectadores y locales adyacentes—, en claro contraste con la parte superior, metálica en su totalidad, lo que permite los grandes vuelos de la cubierta y su ligereza característica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1973 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.