Estadio Olímpico de la Ciudad Universitaria
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1968.v21.i205.3797Resumen
El Estadio —ya existente— fue sometido a las obras y adaptaciones precisas para que cumpliese los requisitos olímpicos, y sirviese como sede de las ceremonias de apertura y clausura de los XIX Juegos Olímpicos. Se encuentra situado a 3,8 km de la Villa Olímpica y a 15,6 km de la Plaza Mayor. Las principales adaptaciones fueron las siguientes: dotarle de áreas para los servicios de prensa; ampliación de las gradas altas; ejecución de nuevas estructuras para el tablero marcador e iluminación; reforma de los asientos; y reconstrucción del campo y de la pista de atletismo, que se recubrió con una capa de material plástico. Su planta tiene la forma de ovoide, inscrita en una circunferencia de 125 m de radio, con el eje longitudinal desfasado 8 m hacia el oeste con respecto al del campo. El aforo total es de 80.000 localidades.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1968-11-30
Cómo citar
Pérez Palacios, A., Bravo, J., & Salinas Moro, R. (1968). Estadio Olímpico de la Ciudad Universitaria. Informes De La Construcción, 21(205), 13–18. https://doi.org/10.3989/ic.1968.v21.i205.3797
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1968 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.